12 láminas de lasaña
Pechuga de pollo desmenuzado
1 taza de Crema Ácida Esmeralda
4 huevos ligeramente batidos
1 cucharada de perejil finamente picado
1/4 de barrita de mantequilla
200 g de Queso Oaxaca Esmeralda
Sal y pimienta al gusto
Para la salsa poblana
3 chiles poblanos asados, pelados y desvenados
1/2 taza de caldo de pollo
1 taza de Crema Ácida Esmeralda
Sal y pimienta al gusto
En una sartén derrite la mitad de la mantequilla, añade el pollo y cocina hasta por unos minutos mientras vas sazonando con sal, pimienta y el perejil; retira y reserva.
En un tazón revuelve la crema con los huevos para integrarlos; reserva.
Licúa los chiles con el caldo y la crema para obtener una mezcla homogénea; cuélala en una cacerola, sazona con sal y pimienta y cuando se caliente, retira del fuego; reserva.
En un refractario enmantequillado pon un poco de la mezcla de crema, después acomoda láminas de lasaña, encima distribuye parte del relleno y cubre con la mezcla de crema y huevo; repite las capas hasta terminar con crema; por último, espolvorea el Queso Oaxaca Esmeralda y baña con la mitad de la salsa poblana.
Cubre con papel aluminio y hornea, en horno precalentado, durante 20 minutos a 180°C o hasta que la pasta esté cocida y la mezcla de huevo haya cuajado; saca del horno, corta las porciones y sirve bañando con más salsa poblana.
En una sartén derrite la mitad de la mantequilla, añade el pollo y cocina hasta por unos minutos mientras vas sazonando con sal, pimienta y el perejil; retira y reserva.
En un tazón revuelve la crema con los huevos para integrarlos; reserva.
Licúa los chiles con el caldo y la crema para obtener una mezcla homogénea; cuélala en una cacerola, sazona con sal y pimienta y cuando se caliente, retira del fuego; reserva.
En un refractario enmantequillado pon un poco de la mezcla de crema, después acomoda láminas de lasaña, encima distribuye parte del relleno y cubre con la mezcla de crema y huevo; repite las capas hasta terminar con crema; por último, espolvorea el Queso Oaxaca Esmeralda y baña con la mitad de la salsa poblana.
Cubre con papel aluminio y hornea, en horno precalentado, durante 20 minutos a 180°C o hasta que la pasta esté cocida y la mezcla de huevo haya cuajado; saca del horno, corta las porciones y sirve bañando con más salsa poblana.
En una sartén derrite la mitad de la mantequilla, añade el pollo y cocina hasta por unos minutos mientras vas sazonando con sal, pimienta y el perejil; retira y reserva.
En un tazón revuelve la crema con los huevos para integrarlos; reserva.
Licúa los chiles con el caldo y la crema para obtener una mezcla homogénea; cuélala en una cacerola, sazona con sal y pimienta y cuando se caliente, retira del fuego; reserva.
En un refractario enmantequillado pon un poco de la mezcla de crema, después acomoda láminas de lasaña, encima distribuye parte del relleno y cubre con la mezcla de crema y huevo; repite las capas hasta terminar con crema; por último, espolvorea el Queso Oaxaca Esmeralda y baña con la mitad de la salsa poblana.
Cubre con papel aluminio y hornea, en horno precalentado, durante 20 minutos a 180°C o hasta que la pasta esté cocida y la mezcla de huevo haya cuajado; saca del horno, corta las porciones y sirve bañando con más salsa poblana.
En una sartén derrite la mitad de la mantequilla, añade el pollo y cocina hasta por unos minutos mientras vas sazonando con sal, pimienta y el perejil; retira y reserva.
En un tazón revuelve la crema con los huevos para integrarlos; reserva.
Licúa los chiles con el caldo y la crema para obtener una mezcla homogénea; cuélala en una cacerola, sazona con sal y pimienta y cuando se caliente, retira del fuego; reserva.
En un refractario enmantequillado pon un poco de la mezcla de crema, después acomoda láminas de lasaña, encima distribuye parte del relleno y cubre con la mezcla de crema y huevo; repite las capas hasta terminar con crema; por último, espolvorea el Queso Oaxaca Esmeralda y baña con la mitad de la salsa poblana.
Cubre con papel aluminio y hornea, en horno precalentado, durante 20 minutos a 180°C o hasta que la pasta esté cocida y la mezcla de huevo haya cuajado; saca del horno, corta las porciones y sirve bañando con más salsa poblana.